top of page

Sueño

Sueño

  • La realidad es que los bebes pueden dormir en sus primeros meses en cualquier lugar. Ellos casi siempre marcan el ritmo del sueño, para esto es necesario conocer un par de cosas relacionadas con el sueño y los hábitos del buen dormir.

  • Ritmo del sueño

  • Durante el primer mes un bebé puede dormir entre 18 y 20 horas al día de forma intermitente. Este tiempo de sueño varia en cada niño de acuerdo con la edad de gestación con la que nació, el temperamento, sus necesidades fisiológicas y el ambiente.

  • Los niños al nacer parece que se apagan, en cuestión de minutos pueden quedarse dormidos, y muchas veces los ruidos no los despiertan. Esto cambiara con el paso de los meses, y lo platicaremos en las consultas de control de niño sano. Pero lo que, si debe de quedar claro, es que el "día y la noche" solo ocurren en los adultos, es decir un ciclo circadiano en el adulto es esto reconocer el día y la noche. En ellos sus ritmos sin ultradianos, por tal razón para ellos es como si existieran muchos días y noches en 24 horas.

  • En ocasiones solo se despiertan para comer y durante el baño. Otros se mantienen atentos por periodos cortos de tiempo, antes de volver a dormir. Es importante respetar sus momentos de sueño.

  • Recuerda qué si no despierta en tres o cuatro horas después de la última toma de leche al pecho, deberás estimularlo gentilmente para que coma. Puedes empezar por hacer cambio de pañal, retirar exceso de ropa o acariciarlo para despertarlo gentilmente.

2

Desarrolla una rutina…

  • Las rutinas son básicamente para los cuidadores, si bien poco a poco conforme pasen los meses, se habituará a la rutina al menos en los primeros tres meses de vida las rutinas son para nosotros.

  • Esto puede ser después del baño, cuando acabes la mayoría de las actividades de casa o trabajo, cuando el ambiente en casa sea el más tranquilo.

  • Intenta acostarlo cuando aún no está completamente dormido para terminar de arrullarlo en su cuna.

  • Ten a la mano lo necesario para darle de comer la madrugada, despeja pasillos y tómate unos segundos para estar más despierto. No corras.

  • Si están muy cansados, evita que duerma en la misma cama, y menos entre dos personas. ESTO PUEDE SER MORTAL…PODRÍA ASFIXIARSE SIN QUE SE DEN CUENTA

3

¿Dónde dormirá?

  • Lo recomendado es que decidan de acuerdo con sus necesidades de sueño, tipo de alimentación del bebe y lo cansados que estén en donde dormirá.

  • Pude ser en cohabitación con los padres o hermanos en su cuna, y en colecho. El colecho significa en el mismo lecho de los padres, a esto hay dos variantes, hay quienes prefieren los nidos o los colechos a lado de la cama.

  • Colecho en el nido, es en la cama de los padres, en su propio espacio. o en las cunas que se colocan junto a la cama de los papás, como si fuera una extensión de la cama (normalmente se coloca del lado de la madre en caso de que este con lactancia a libre demanda). Las ventajas que tiene este modo de dormir, es que las tomas por la noche sean más fáciles y accesibles, esto no significa que en un principio te despertaras menos veces, pero si podrás dormir más fácil.

  • En la cuna dentro de la habitación o con los hermanos, para esto si requieres de preferencia un monitor y si estas con lactancia a libre demanda, deberás pararte de la cama y dirigirte a donde se encuentra el bebé.

  • Decidan lo más práctico en función de las conveniencias, ustedes necesitan descansar también.

4

LA CUNA

  • El bebé debe dormir en una cuna en el mismo cuarto donde duermen los papás.

  • El colchón debe ser semi-rígido, para que el bebé no se hunda en el colchón. Además debe encajar perfectamente en la cuna. Verificar que no exista un espacio mayor a tres dedos entre colchón y barandal.

  • El barandal debería tener barrotes separados por no más de 5 cm de espacio entre ellos. Puedes colocarle los protectores para barrotes.

  • La cuna no debe de tener almohadas, juguetes pequeños, sábanas o colchas muy grandes y pesadas.

  • Cuando lo cobijes cuida que las sábanas no le cubran la cara, puedes dejarlas a la altura del pecho.

5

EN QUÉ POSICIÓN DEBE DORMIR EL BEBÉ

  • SIEMPRE BOCA ARRIBA.

  • EVITA ACOSTARLO DE LADO

  • ✖✖ NUNCA BOCA ABAJO SIN SUPERVISIÓN

6

LA HABITACIÓN

  • Habitación limpia sin polvo.

  • Temperatura agradable por ejemplo 24-26°C

  • Evitar olores intensos (aromatizantes) que pudieran irritar la nariz del bebé.

  • Las sábanas y ropas del bebé lavadas con jabón sin suavizante.

bottom of page